Empresa y modelo de negocio: es la forma en la que la empresa va a satisfacer las necesidades de los clientes a través de un producto o servicio. Elementos a tener en cuenta:
La empresa: es un sector privado que produce bienes y servicios, necesitan personal y consumidores. Usan la tecnología y la iniciativa emprendedora; combinan factores de trabajo, capital y recursos naturales. Los elementos de la empresa:
Los objetivos de la empresa:
LA CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LAS EMPRESAS:
Nº TRABAJADORES | FACTURACIÓN ANUAL | ACTIVOS TOTALES | ||
---|---|---|---|---|
MICROEMPRESA | 0-9 | ≤ 2 mill. de euros | ≤ 2 mill. de euros | |
TAMAÑO | PEQUEÑA | 10-49 | ≤ 10 mill. de euros | ≤ 10 mill. de euros |
MEDIANA | 50-249 | ≤ 50 mill. de euros | ≤ 43 mill. de euros | |
GRANDE | >250 | > 50 mill. de euros | > 43 mill. de euros |
SECTOR PRIMARIO | Explotación de recursos naturales (agricultura, ganadería, pesca, minería, etc). | |
---|---|---|
ACTIVIDAD | SECTOR SECUNDARIO | Actividades transformadoras o industriales (manufacturas). |
SECTOR TERCIARIO | Actividades comerciales y de servicios. | |
SECTOR CUATERNARIO | Actividades de investigación, desarrollo e innovación de nuevas tecnologías. |
LOCALES | Desarrollan su actividad en una localidad. | |
---|---|---|
REGIONALES | Desarrolla su act. en varias localidades o en una región. | |
ZONA GEOGRÁFICA | NACIONALES | Desarrollan su actividad en un solo país. |
INTERNACIONALES | Operan en un país, pero exportan a otros países. | |
MULTINACIONALES | Tienen filiales o sucursales en otros países. |
PRIVADAS | Propiedad de personas particulares. | |
---|---|---|
PROPIEDAD DEL CAPITAL | PÚBLICAS | Propiedad del Estado. |
MIXTAS | Compartidas por el Estado y personas particulares. |
DESTINO DE LOS BENEFICIOS | CON ÁNIMO DE LUCRO | Los beneficios se destinan a remunerar a los propietarios (total o parcialmente). |
---|---|---|
SIN ÁNIMO DE LUCRO | Los beneficios se destinan a fines sociales. |
FORMA JURÍDICA | INDIVIDUAL | Personas individuales sin personalidad jurídica propia. |
---|---|---|
SOCIEDADES | Tienen personalidad jurídica propia distinta a las que la forman. |
Marco jurídico que regula la actividad empresarial:
attachment:57a39e91-aaa6-428a-bdb4-b047f1ce4b3a:1.mp3
attachment:4a6f587f-cea2-4b06-9dc1-bece3b5723c1:2.mp3
La clasificación y características de las empresas..m4a
Esta granja forma parte del sector primario, pues se basa en la explotación de recursos naturales, en este caso huevos de gallinas camperas. En cuanto al tamaño de la empresa, al contar con 30 trabajadores, se la puede considerar una empresa pequeña. Finalmente, es claramente de propiedad privada, pues es propiedad de personas particulares, dos hermanos.
Las empresas se pueden dividir en cuatro según su sector de actividad: el primero es el sector primario, en el cual se explotan los recursos naturales, como por ejemplo una empresa de pesca; el sector secundario, con actividades transformadoras o industriales, por ejemplo las productoras de móviles; el sector terciario, con actividades comerciales y servicios, como los centros comerciales (ejemplo: Carrefour); y el sector cuaternario, con actividades de investigación, desarrollo e innovación de nuevas tecnologías, como las empresas relacionadas con la ciencia y tecnología.